
Matemáticas
Bloque 2
Página 99
Página 100
Página 101
Página 102
Página 103
Página 104
Página 105
Página 106
Página 107
Página 108
Página 109
Página 110
Página 111
“Matemáticas Segundo grado Página 99”
Respuestas
1 Más chocolates
Tú y un compañero atienden una tienda que vende chocolates de distintos tipos.
Recibiran 4 tarjetas con pedidos de chocolate.
Encuentren cuántos chocolates necesitan para surtir los pedidos.
Respuesta:
Pasitas con chocolate: 95
Chocolates con nueces: 63
Escriban cuántos paquetes de 10 chocolates y cuántos chocolates sueltos deben tener en su bodega para surtir los pedidos.
¿Cuántos chocolates van a entregar en total?
Respuesta:
158 chocolates
¿Cómo sumaron los chocolates?
Respuesta:
la cantidad de pasitas de chocolate sumada a la cantidad de chocolates con nuez
Un paso más. Elaboren un problema que se tenga que resolver sumando cantidades de chocolate y encuentren la respuesta.
Ejemplo:
Recibimos un pedido de 57 pasitas de chocolate y 63 chocolates con nueces ¿Cuántos chocolates tendran que surtir?
Respuesta:
120 chocolates
“Matemáticas Segundo grado Página 100”
“Matemáticas Segundo grado Página 101”
“Matemáticas Segundo grado Página 102”
Respuestas
4 Juntas decenas y unidades
47 + 35 = 40 + 30 = 70 7 + 5 = 12 70 + 12 = 82
28 + 41 = 20 + 40 = 60 8 + 1 = 9 60 + 9 = 69
29 + 13 = 20 + 10 = 30 9 + 3 = 12 30 + 12 = 42
17 + 38 = 10 + 30 = 40 7 + 8 = 15 40 + 15 = 55
De los métodos que usaron paula, Tomás y Alma, ¿cuál les gustó más? ¿Por qué?
Respuesta:
El de Alma es más fácil
Un paso más. Utiliza tres métodos para sumar 87 + 45 ¿Te dio siempre el mismo resultado? Explica por qué.
Respuesta:
Paula: 87 + 45 = 82 + 50 = 132
Tomás:
Alma: 80 + 40 = 120 7+ 5 = 12 120 + 12 = 132
Sí porque la cantidad sumada es la misma solo es diferente método
“Matemáticas Segundo grado Página 103”
“Matemáticas Segundo grado Página 104”
Respuestas
Por equipos, recibirán tres tarjetas con pedidos de chocolate de diferentes tipos.
Escribe en tu cuaderno un párrafo en el que le expliques a alguien el método de Arturo para sumar.
Arturo se da cuenta que puede juntar los chocolates sueltos sumarlos y hacer paquetes también con ellos. Pues al juntar todas las ordenes que le estan mandando es cómo se da cuenta que en sus pedidos le estan ordenando chocolates sueltos asi que decide hacer paquetes con ellos para un mejor órden.
Un paso más. Si se juntan los chocolates de los tres tipos, ¿cuántos se tendrían en total?
Respuesta:
190 chocolates = 19 paquetes
“Matemáticas Segundo grado Página 105”
“Matemáticas Segundo grado Página 106”
Respuestas
Si formaran una decena, intercambien las tarjetas azules por una roja y una azul, así;
26 + 77 = 20 + 70 + 10 + 3 = 103
39 + 58 = 30 + 50 + 10 + 7 = 97
26 + 67 = 20 + 60 + 10 + 3= 93
20 + 58 = 20 + 50 + 8 = 78
26 + 32 = 20 + 30 + 8 = 58
74 + 27 = 70 + 20 + 10 + 1 = 101
65 + 25 = 60 + 20 + 10 = 90
19 + 57 = 10 + 50 + 10 + 6 = 76
34 + 26 = 30 + 20 + 10 = 60
45 + 28 = 40 + 20 + 10 + 3 = 73
¿Para qué sirve intercambiar las tarjetas cuando juntan una decena al sumar?
Respuesta:
Para hacer más facil la suma de decenas
Un paso más. Al sumar 78 + 95 ¿Podrías intercambiar tus tarjetas rojas por una tarjeta verde de 100 ? ¿Cuántas tarjetas de cada color te quedarían?
Respuesta:
sí 1 tarjeta verde, 7 tarjetas rojas, 3 tarjetas azules
“Matemáticas Segundo grado Página 107”
Respuestas
7 Los juguetes
¿Qué puedes comprar con ¿$150? intenta comprar muchos juguetes a la vez. Encuentra al menos tres posibilidades diferentes y escribelas en tu cuaderno.
Respuesta:
1.: 1 muñeca $85, 1balero $27, 1 yoyo $18, 1 pelota$15 = $145
2.: 1 alebrije $68, 2 baleros $54, 1 yoyo $18 = $140
3.: 1 carrito $75, 1 balero $27, 2 yoyos $36 = $138
¿Cómo sumaron? ¿Cómo restaron?
Respuesta:
Sumando el precio de cada juguete podemosd ar con el resultado
Teniendo el total se puede restar a el dinero con el que se va a pagar
Un paso más. Calcula cuánto te darían de cambio al comprar los juguetes que anotaste en tu cuaderno.
Respuesta:
1.: $150 – $145 = $5
2.: $150 – $140 = $10
3.: $150 – $138 = $12
“Matemáticas Segundo grado Página 108”
Respuestas
8 Números amigables para restar
Cuando hacen una resta con números amigables, ¿qué hacen primero? ¿y después?
Respuesta:
Primero restamos el número más chico y después el siguiente o ya todo el número
Un paso más. Usa números amigables para restar 24 – 17.
Respuesta:
24 – 4 = 20 ahora le quitamos 3. 20 – 3 = 17 ahora le quitamos 10. 17 – 10 = 7
“Matemáticas Segundo grado Página 109”
“Matemáticas Segundo grado Página 110”
“Matemáticas Segundo grado Página 111”
Respuestas
11 Decenas completas
¿Cómo hiciste para sumar? ¿Cómo hiciste para restar?
Respuesta:
Encontrar mediante el calculo el número que falta para sumarlo y lo mismo con la resta
Un paso más. Calcula mentalmente. 70 + 18 y 70 – 18.
Respuesta:
70 + 10 = 80 y agregamos 8. 80 + 8 = 88
70 – 10 = 60 y continuamos 60 – 8 = 52