
Matemáticas
Bloque 1
“Matemáticas Segundo grado Página 16”
Respuestas
¿Hay 100 cosas en la bolsa?
Esta actividad tendrá respuestas diferentes para cada quien. Sigue las indicaciones del libro y de tu profesor para completar el trabajo.
“Matemáticas Segundo grado Página 17”
Respuestas
El puesto de frutas
Luciana y su papá fueron al mercado a comprar frutas para vender en su carrito. Observa la imagen y contesta las preguntas.
1. Pidieron cuatro bolsas de fresas, ¿cuántas fresas compraron?
Respuesta:
40 fresas.
2. Si necesitaban 85, ¿cuántas bolsas de limones tuvieron que pedir?
Respuesta:
8 bolsas.
3. ¿Y cuántos limones sueltos?
Respuesta:
5 limones sueltos.
4. Pidieron 6 bolsas de mangos para vender en su carrito y 12 mangos para comer en casa, ¿cuántos mangos compraron?
Respuesta:
72 mangos.
5. ¿Qué compraron más: mangos, limones o fresas?
Respuesta:
Compraron más limones.
Un paso más
Inventa un problema en el que Luciana y su papá compren varias bolsas de frutas y frutas sueltas y resuélvelo.
Debido a la naturaleza del planteamiento, las respuestas a este apartado pueden ser diversas, pero aquí presentamos una opción.
Respuesta:
Luciana y su papá compraron 3 bolsas de mango, 36 fresas y 78 limones.
Es decir, pidieron 30 mangos (3 bolsas), para las fresas pidieron otras 3 bolsas además de 6 fresas sueltas, y para los limones pidieron 7 bolsas más 8 limones sueltos.
“Matemáticas Segundo grado Página 18”
Respuestas
¿Qué número se forma?
Esta actividad tendrá respuestas diferentes para cada quien. Sigue las indicaciones del libro y de tu profesor para completar el trabajo.
“Matemáticas Segundo grado Página 19”
Respuestas
Los carritos
1. María dice que para juntar 46 carritos necesita 4 cajas y 6 carritos sueltos. Tomás dice que se pueden juntar 3 cajas y 16 sueltas. ¿Quién tiene la razón?
Respuesta:
Ambos tienen la razón.
¿Por qué?
Respuesta:
Porque la propuesta de María equivale a tomar 40 carritos en esas 4 cajas, más los 6 sueltos vienen siendo los 46 que ocupa. Tomás dice que se pueden juntar 30 carritos en las 3 cajas, más los 16 sueltos que también dan en total los 46 carritos que quiere.
2. Escribe en tu cuaderno otras formas de juntar 46 carritos con cajas y carritos sueltos.
Respuesta:
Pueden ser las siguientes dos formas:
- 2 cajas y 26 carritos sueltos.
- 1 caja y 36 carritos sueltos.
3. ¿Cuántas cajas y carritos sueltos se necesitan para tener 100?
Respuesta:
Pueden ser las siguientes opciones:
- 9 cajas y 10 carritos sueltos.
- 8 cajas y 20 carritos sueltos.
- 7 cajas y 30 carritos sueltos.
- 6 cajas y 40 carritos sueltos.
- 5 cajas y 50 carritos sueltos
- 4 cajas y 60 carritos sueltos.
- 3 cajas y 70 carritos sueltos.
- 2 cajas y 80 carritos sueltos.
- 1 caja y 90 carritos sueltos.
“Matemáticas Segundo grado Página 20”
Respuestas
La alcancía 1
3. Observa las alcancías y responde las preguntas.
¿Cuál tiene más dinero?
Respuesta:
La alcancía verde.
¿Puedes comprar un juguete de 47 pesos con el dínero de la alcancía azul?
Respuesta:
No.
¿Y con el dinero de la roja?
Respuesta:
Tampoco.
¿Y con el dinero de la verde?
Respuesta:
Sí.
“Matemáticas Segundo grado Página 21”
Respuestas
La alcancía 1
4. En una alcancía hay 68 pesos en monedas de 10 pesos y de 1 peso. ¿Cuántas monedas de 10 pesos y de 1 peso puede haber en la alcancía?
Respuesta:
Las siguientes opciones deben ser plasmadas en el cuadro blanco del punto 5:
- 1 moneda de 10 pesos y 58 monedas de 1 peso (10 + 58 = 68).
- 2 monedas de 10 pesos y 48 monedas de 1 peso (20 + 48 = 68).
- 3 monedas de 10 pesos y 38 monedas de 1 peso (30 + 38 = 68).
- 4 monedas de 10 pesos y 28 monedas de 1 peso (40 + 28 = 68).
- 5 monedas de 10 pesos y 18 monedas de 1 peso (50 + 18 = 68).
- 6 monedas de 10 pesos y 8 monedas de 1 peso (60 + 8 = 68).
Un paso más
¿Cuántas torres de 10 pesos puedes formar con 58 monedas de 1 peso?
Respuesta:
5 torres de 10 pesos, y quedan 8 pesos sueltos.
“Matemáticas Segundo grado Página 22”
Respuestas
¿Me alcanza?
Esta actividad tendrá respuestas diferentes para cada quien. Sigue las indicaciones del libro y de tu profesor para completar el trabajo.
“Matemáticas Segundo grado Página 23”
Respuestas
¿En qué se parecen?
Esta actividad tendrá respuestas diferentes para cada quien. Sigue las indicaciones del libro y de tu profesor para completar el trabajo.
“Matemáticas Segundo grado Página 24”
Respuestas
Números escondidos 1
Escribe en el tablero el número al que llegas siguiendo las pistas.
Respuesta:
Cuando se avanza de arriba hacia abajo, ¿qué patrón siguen los números?, ¿cómo cambian? ¿Y si se van de derecha a izquierda?
Respuesta:
De arriba hacia abajo siguen un patrón de 10 en 10, es decir, va aumentando. Si van de derecha a izquierda, entonces irán disminuyendo.
“Matemáticas Segundo grado Página 25”
Respuestas
Sumo y resto 1 y 10
Anota los números que faltan, considera los números que aparecen en la tabla.
Respuesta:
Suma o resta en tu mente.
Respuesta:
¿Cómo sumas 10 y 1 en tu mente? ¿Cómo restas 10 y 1 en tu mente?
Respuesta:
Visualizo en mi mente los números a operar:
- 10 + 1 = 11
- 10 – 1 = 9
Un paso más
¿Cuánto es?
Respuesta:
- 99 + 1 = 100
- 99 + 10 = 109
- 100 – 1 = 99
- 100 – 10 = 90